Tratamiento para sequedad vaginal

La sequedad vaginal es común en mujeres a partir de la menopausia, pero puede darse en cualquier edad. Hay factores como el estrés, inestabilidad emocional, reacción a tratamientos médicos, tabaquismo o falta de higiene entre otros, que también pueden producir sequedad vaginal.

A nivel externo, es importante la hidratación de la zona para prevenir esta sequedad que, en muchas ocasiones, acaba produciendo un picor vaginal muy molesto. A nivel interno, es necesario mantener hidratada y reparada esta zona para no sufrir molestias en el momento de mantener relaciones. 

 
¿Cómo tratar la sequedad vaginal?

Para una correcta hidratación y prevenir la sequedad vaginal, aconsejamos un tratamiento basado en la higiene diaria, hidratación y un buen reparador. 

1 Higiene diaria para prevenir la sequedad vaginal

Tanto la falta como el exceso de higiene pueden causar sequedad vaginal. Mantener el equilibrio es esencial para que el pH de la zona íntima no se dañe. El Aceite jabonoso purificante de GGcare, con un pH neutro, consigue 3 beneficios a la vez: higiene, hidratación y desinfección.

2 Calmar, reparar e hidratar

El Aceite reparador, aliviante de GGcare hidrata y repara tanto la zona externa como interna. Ayuda a calmar y aliviar el picor vaginal.

 

Tratamiento sequedad vaginal



 Recomendación de uso

  • Para la sequedad externa: Rutina diaria de higiene con el Aceite jabonoso y aplicar posteriormente el Aceite reparador.

  • Para la sequedad interna: Aplicar el aceite reparador.
    • De forma alterna durante la semana para mantener una hidratación regular.
    • Antes de mantener relaciones para tener mayor hidratación.
    • Después de mantener relaciones para reparar posibles lesiones.